![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjae2Wl5RaehqWAOqI18bKjcmjQ9MsXbH-Fae-BHNOY9VGLaK9qG9FeGzrM8A9QE57rTE1kJxXYbWhFipP8myoppF8Aj48aL-gAOvKJHUNOk-RYo65ctykBor8TosUrt7BvLjRLAYMNsQ/s400/caballos_2009.jpg)
CARRERAS SAN LUCAR DE BARRAMEDA. 2010.
PRIMER CICLO 7, 8 Y 9 DE AGOSTO.
SEGUNDO CICLO 19, 20 Y 21 DE AGOSTO.
La Carreras de Caballos se celebran cada año durante el mes de agosto. Se disponen en dos ciclos de tres días cada uno. Cada día se disputan cuatro o cinco premios.
El origen de las Carreras de caballos se debe a las carreras que hacían los vendedores del pescado para llegar al lugar de la subasta, aunque fue con la llegada de los veraneantes en el siglo XIX y su deseo de organizar actividades lúdicas para alegrar sus vacaciones cuando llegó a convertirse en la actividad deportiva que hoy conocemos.
Están declaradas de Interés Turístico Internacional desde 1997 y constituyen un espectáculo único en el que se dan cita la actividad deportiva asociada al carácter social y festivo del acontecimiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEit2ZrLyUxN5cwEfTFmmeR1vGFFLuOQVoOYUku_y0KM-m821M8LNPQhQ8WICP5If75JbiDoKf_lL26DGQBHRyz0w-wX6OW8euD45E2ff8yf1XJ6K2aPsaPkvMzjka85WzJOeQfZFQUFVQ/s400/Dibujo21.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhABfmEljurw0mtRymMj18JrtrEpQGTCDFZWx2AZH64rMoWUeAW5Br7sdcssi_3ltS7WuKpN-fuNHcVJm7SeviD3twCcBCrnBEviIx9PVC94ZcyEz0_vi2DkZr_mQrdgD32AK2kfgtx0Q/s400/Dibujo23.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiWpZ5gajk0l0PVNQC6sOurnWPMOZYkGwePjuYiTdCR5YKiLIxjwNARye8hKBitVBAuU2AcPV7wf5NfLyKk0KaGKXFjdGPT0e3fGNR5LZjvm1FHoEmJhNiFy3kwHlAxw-Re3WkxcooFA/s400/Dibujo23.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7VbPTFUtmrnGITlj3af4029but7s2Jy6Lfzz-T8vCs_R25EmAjvenJsbU9S-6oLYtQTVeSrqNFkVr5iKLISgzORg7BokqwUXy4V82H7H9ToiP6QrFmxf-2gHktbhamUIeOJdxBmV3Hg/s400/Dibujo23.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjc0Uv-VgyPp599dSlB7NzsGUT9DhAHMpXM0T8zypZqBCrp_eyay68zSoItVe4_oNVWTbkFtV-WEb3UaIWULCyY4EjCytIOQVY7bRppKQvgvF1FGnQHPO5HccjTDRpxIeJr5QOn6BiPdA/s400/Dibujo23.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXAM-Y-xwcUdE2qIxmzbD0JlEZo5bNaSkq8fX7M1ciOFf_lO-w-8CWpgBbeOPlUUdOQ2qewWD47ZOOSVsKtbnGUEeL6JVtLildBOHUxEcy46yrRqXwL3ebuQSfpTjyTELvdEa1whNVAg/s400/Dibujo23.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9uwDGR9jukjOlTWHxpIf8Hlkvo6QZrFcz86nW1p1PX0v4wESy5e4IagNi4BAxV2WtWADOgIOBFccaDS0ijODxmEb5e-kYJLqtaGmmFd673Ls-LiQyMXdCVaNUlmJXq4lgDMoVnvh0yA/s400/Dibujo23.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0mj05lxTaEQzEnjdIn0wsPF9YPxO0Dq8Wzvfwdpgx28bK8I9X3nLUz8R7Xpw8lwFsHOB5Vl_xjunvOvzcLalYJbw99zNmuoTORoAgjyNpRv6Hi4s8J0YL_pSU7ByN81l_saxiDMjIUQ/s400/Dibujo23.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXBDJvPBF9YiomRxn9HgF3NU3PR-wQ8ghO5vUhb2VY5eQg6lnELkuPtpYlzX1cpPAVCojVEZh8cR0K4Nisom9MMF5qi_kB3ZuaHKUqv9w8T2gXdX0zTL3eXTzRzYdWSx9OX6v3Cxq9Rw/s400/Dibujo23.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidJUjLWQnUoYewudZw72CmVhroupFKxX7DhrJPZyBavPyaVZlZr-kmmF2lQL2F-4TYdhaAl39n3s_8KQXozSH0YvEKroIuH2-1mtnppno1X-gzJkKg22jFB0rhl1fU-H4MEDaP_IXe1g/s400/Dibujo23.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZVv6_6EpXZZS_kfTkinCy17OJ7z0UDsq1sPdXXmcNfx8CePrKiHl7FZcOw-wlTEL2wCWB601d7WXe4e3Ppx2zxP8RWXCD_UhmV9LmFfG3G93vhBSIuf-PuEeAlBdP7iBEJNK-TxYlng/s400/Dibujo23.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOi556A0KhmYWJBgNnhoXVEs5RybURIsg_2jyy5Hh-SztNFbxU48yit56BwSiyneLAuFGESH_JqmgyUbMjXSqRb-b8wnpwLCi40_jhcJDgvJzpsBOPyeo25h6Lodyn9Z1V7MDViGAc7g/s400/Dibujo23.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEik33p4b7ZNxFnkbHcxDDNUErfV85bnWbZHLe8rL6DQngJcSDAvO897R7RtM4SZqciyOw30dQQm-kCu9P-ESwoU9j4Dq8Lz4aRiejzyoCp9yjAwbnaPBeljeeCWfALCBHiGbP8u6Odq8Q/s400/Dibujo23.jpg)
Etiquetas: Equitación
El jugador español de los Lakers volvió a demostrar porque es uno de los mejores jugadores extranjeros sino el mejor de la liga de baloncesto más importante del mundo.
El de Sant Boi firmó un gran partido en el penúltimo partido de la liga regular 2009/2010 ante la ausencia del jugador franquicia de su equipo, el gran Kobe Bryant, que sufre una fractura en el dedo índice de su mano derecha y no reaparecerá hasta el play-off, perdiéndose el derby contra el otro equipo de la ciudad, Los Ángeles Clippers.
Los Lakers ganaron a Sacramento Kings por 106 a 100, donde Pau anotó 28 puntos y capturó 8 rebotes en los 32 minutos que estuvo en pista.
El partido se rompió a lo largo del tercer cuarto donde los locales acumularon una ventaja de 13 puntos que supieron llevar hasta el final del duelo.
Ahora los pupilos de Phil Jackson tan solo tienen un escollo mas antes de comenzar la eliminatoria contra Oklahoma Thunders, rival inferior al equipo amarillo en cuanto a nombre se refiere.
A partir de 1900 la equitación comenzó a practicarse en los Juegos Olímpicos. Se practica en tres disciplinas.
1.Doma Clásica.
Esta disciplina tiene por objeto el desarrollo del caballo mediante un entrenamiento racional, metódico y equilibrado por medio del cual el jinete consigue que éste realice todas sus órdenes con armonía, equilibrio y actividad. Básicamente, la competición trata de que el caballo realiza una serie de ejercicios en los distintos aires (paso, trote y galope), atendiendo a las órdenes que su jinete le da. El juez dará una nota entre el 0 y el 10 por cada ejercicio. Después, el juez da unas notas de conjunto, en las que se valoran los aires, la impulsión, la sumisión y la posición y asiento del jinete, su corrección y el efecto de las ayudas en su caballo. Finalmente, se hace una media de todas las notas de cada juez. El binomio que más media obtenga será el ganador de la prueba.
La pista
Hay dos tamaños de pistas: pequeña de 40x20 m y estándar de 60x20 m. Cada uno tiene letras asignadas a las posiciones alrededor de la arena para especificar donde se realizarán los movimientos. La pista pequeña se utiliza para los niveles más bajos del adiestramiento. Sus letras alrededor del borde exterior, empezando con el punto de la entrada y moviéndose a la derecha, son A-K-E-H-C-M-B-F. Las letras también marcan localizaciones en el centro de la arena: Bajando la línea de centro, son D-X-G, con X en el centro.
2. Salto
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5ghDIjvWgevXc5Uk_KYLbZ65o2TNKj6KOiZ04cGy5mlLLX_tEEXbAJ5LnX58Dkegm47yKMPPZOBe15K1pkx3BQcvoB3EgAhVO8KWYcNFzAX4usBN-9I3h1ap2GCv6ang4etkhgA6vzw/s400/5449_124266210899_123959115899_2233314_6570624_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdpZRLOe7-5r3VUeDVvDXBlFXqsNUIw5NCb5_m2DxMqM1Wz_mKkCp7PBv_DGvMkFOiHTcmjb0bmhit287ulNTuvRFRmqWoUA8wPDKJE3f3w5OHmvkLNk6JPhl_0J2uhYSIpOHGylE6hg/s400/5449_124266285899_123959115899_2233316_7693799_n.jpg)
El Concurso Completo de Equitación o Prueba de Tres Días, es una combinación de tres disciplinas ecuestres, realizadas en tres días consecutivos, que abarca adiestramiento, cross-country y salto.
Las tres pruebas del Concurso Completo se desarrollan individualmente, y no hay posibilidad de que el jinete cambie de caballo. Cada prueba tiene una evaluación y la suma de las tres puntuaciones determina la clasificación final.
El segundo día de Fondo, consiste en cuatro fases donde la más importante es el "cross-country", en la cual el binomio debe demostrar habilidad para sortear obstáculos naturales y artificiales.
Las fases "A" y "C" corresponden a un recorrido sobre rutas y senderos, la fase "B" a un recorrido de Steeplechase y la fase "D" a un recorrido de cross country.
El tercer día, se realiza la prueba de Salto, en la que los binomios deben sortear un recorrido de determinados obstáculos.
http://www.youtube.com/watch?v=b_VbuqExkbM
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuK15t69X6jggku9TbHz8w94A9tgGNfdy0ov8xHPC0CInKfxilehnbBhLwlwAVb7iptphgWHCeXsiYqMqwCl1XoIqWeK8JsvyBCQ1ViS4jJaVnNj34Glr3XtCEJwR1dQ-ht0aqnF1B5A/s400/Dibujo2.jpg)
Etiquetas: Equitación
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_XAv_ahBokGNXYTPGQcBer8spGtDOR1BM7FhzTGjGrPtafnCvbr6jVLkJ4z7EcyuEvYi9DdlFygVXNSyQ4KdsbvKLChC_VrbNgMarsR1vi1oyYE-XXoOpAdr9kZfjS5O_RNd6qRFqjA/s400/montar.gif)
La mayoría de los caballos tienen tres tipos naturales de pasos o series de movimientos de las patas: la partida, la parada, paso, trote y galope. Un tipo de galope más rápido se denomina galope tendido. Cada uno de estos pasos requiere del jinete una postura concreta.
- Paso: en el paso, el jinete permanece erguido en la silla. El caballo camina en cuatro tiempos.
- Trote: en el trote, si se monta a la inglesa, el jinete se inclina un poco hacia adelante y se mueve arriba y abajo con el paso del caballo; en el estilo vaquero, el jinete se apoya en el arzón trasero y se mantiene sentado. En ambos estilos de montar, el jinete se mantiene sentado cuando va a galope, pero en el galope tendido, cuando se monta en silla inglesa, adopta una posición en la que la parte superior del cuerpo se inclina hacia adelante y las nalgas se elevan de la silla manteniéndose en el aire, lo que se conoce como posición de dos puntos. El trote es en dos tiempos.
- Galope: el caballo va en un momento con sus cuatro extremidades en el aire. El caballo galopa en un tiempo para el jinete.
¿Cómo pedir una salida al galope?
¡CUANTAS DISCUSIONES SOBRE ESTE TEMA! .
Lo esencial, durante la salida al galope, es aligerar y dejar libre el lado interior del caballo. Actuar con la pierna exterior o interior es ante todo cuestión de oportunidad y de tacto. Aguantar el hombro exterior del caballo con la rienda y aliviar el hombro interior. Mantener el contacto con la rienda interior aunque neutra.Mandar peso sobre la nalga exterior atrasando ligeramente vuestro hombro exterior.Pedir la salida al galope atrasando la pierna exterior golpeándola delicadamente.Colocar la pierna interior en la cincha.
Galope a mano derecha (sobre pie izquierdo)
1º Pie izquierdo 2º bipedo diagonal (pie derecho y mano izquierda) 3º mano derecha .Seguido de un momento de suspensión.
Galope a mano izquierda (sobre pie derecho)1º Pie derecho 2º bipedo diagonal (pie izquierdo y mano derecha) 3º mano izquierda .Seguido de un momento de suspensión.
Etiquetas: Equitación
En la Edad de Bronce el caballo empezó a emplearse como elemento de trabajo.
En la Edad Antigua el caballo fue utilizado para la guerra. El estribo probablemente inventado en China supuso una revolución en las artes ecuestres: el guerrero a caballo podía disparar con precisión sin detenerse en pleno galope.
La Edad Media, se caracterizó por la caballería española o "Escuela de Caballeros" en donde se entrenaba a los caballeros para que actuaran en el combate.Más tarde se generalizó el empleo del corcel en torneos y juegos a caballos para el tiempo de paz. Es en la Edad Media que surgen dos formas de cabalgar típicas:
- la montura a la brida (procedente del Este)
- la montura a la jineta importada por los moros Zeneta.
Nace así la equitación como deporte y la primera escuela de equitación en el año 1539.Hasta 1900 se adoptó una nueva técnica en el arte de montar. La postura elemental de inclinarse hacia adelante cuando el caballo está saltando fue introducida en el año 1902 por el italiano Federico Caprilli. Los eventos ecuestres fueron incluidos en el programa olímpico en Estocolmo 1912. En 1921 se fundó la Federación Ecuestre Internacional (FEI).Para los juegos de Melbourne 1956, comenzó la participación de las mujeres en la equitación, disciplina de gran aceptación y jerarquía en las citas olímpicas.
EQUIPO DE EQUITACIÓN.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8jb_8i0b8lHm8NgWZRtE_ED6tcbv9gQT1-0PQYb6FbYsfpXQDFGqRuD_L9rNfNtmCG55o1lR7ext789Abv6HR2aRGnuUzWjzMMqUK3YasaiUYQWw28vDE9Ap5Zpx-yMKDxcnDptTqRg/s320/321210-10.jpg)
Cabezada de cuadra: se usa para controlar al caballo desde el suelo con un ramal (cuerda).
Ronzal: el ronzal, es una cabezada que se fabrica con cuerda, se puede hacer fácilmente de forma manual.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrOnzFFL4k6IRhCYUkOZkis-rulV0aCORvexF52IsRBt3hdh8Owd_R8m6Cefhmkh-zUu44kqXk04d0hJKPp9sscX95fh0DBj8hLbNWeam_yzbEED0mS4YfeYQsT6TpHZvnpTQhj_5vkA/s320/caballos_truco4.jpg)
Cabezada de trabajo: la cabezada de trabajo básicamente se comprende de la embocadura (que puede ser filete, bocado o filete y bocado), muserola, montantes, testera, ahogadero, frontalera y las riendas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgOsawsRPFkc_KBTPV4jTUmejDBP1mkXV0L5qATgq_HJYldGJbFG71G3WcCBFTacVai63upIhHyOcQVI-nvTxm1hJ0o7fJmFwwludkSn029jGoM4ta4-4qnIowvW4b5Qmg217SRR0ZrA/s320/cabezadasilla.png)
Silla o montura: la silla es una pieza de cuero o de material sintético que se sitúa encima del dorso del caballo y tiene unos faldones que se extienden hacia abajo por ambos lados del animal, existen distintos tipos de monturas, entre las mas usadas son las de tipo inglés (utilizadas para monta deportiva) que pueden ser de salto, de doma, mixtas, de poni... las de tipo vaquera, española, portuguesa, western...
Etiquetas: Equitación
Parecía que la carrera iba a ser como en Australia, remontando desde las posiciones finales pero no iba a ser tan bonito, la única esperanza que había era que en el día de carrera lloviese y hubiera algún tocado o un safety car, y facilitar los adelantamientos pero la carrera fue en seco y todo esto no es nada comparado con lo que le pasaría a Fernando Alonso en la vuelta de formación. Al f10 se le rompía una pieza de la caja de cambios que imposibilitaba la bajada de marchas de manera común, lo que tenIa que hacer Alonso era el cambio a la vieja usanza, cuando llegaba a una curva pisaba el freno y como no podía bajar la marcha normalmente frenaba sin freno motor, como si frenáramos con el embrague pisado, y cuando quería meter una marcha superior tenía que meter un acelerón para que engranasen las marchas.
Según Alonso fue la carrera más difícil de su vida, y la mejor, aunque el resultado no se vea reflejado, con este sistema pudo hacer tiempos muy parejos a los McLaren algo increíble sin lugar a dudas.
Pero para rematar el día, en la penúltima vuelta, y supuestamente, debido a los acelerones que daba Alonso para meter las marchas, el motor no pudo mas y rompió, de esta manera Alonso se retiraba de la carrera perdiendo los dos puntos que iba a conseguir junto con el motor sobrecalentado de Bahréin y el roto en Malasia, sembraba el nerviosismo en la cúpula de Ferrari.
Aquí os dejamos las declaraciones del piloto español al concluir el Gran Premio.
Actualmente, Ferrari ha probado minuciosamente los motores y dicen que no hay porque preocuparse, pero si que es verdad que necesitan trabajar en el chasis para mejorar la refrigeración, y que problemas como el del cambio no se vuelvan a producir.
La próxima carrera es China un circuito con largas rectas donde el Ferrari puede sacar provecho porque es un coche rápido, puede que introduzcan grandes mejoras como el F-DUCT, un mecanismo ideado por McLaren que consiste en llevar el aire que entra del morro hasta el alerón trasero a través del copckit y la tapa motor, de forma que el alerón entra en perdido como pasan en los aviones, ganando en las rectas alrededor de 6-8 km/h.
Fue adelantando a sus adversarios con cierta facilidad por la diferencia de nivel respecto a los coches de atrás de la parrilla, pero cada vez que iba acercándose a la cabeza era mas difícil, pero gracias a las prestaciones del Ferrari, y a la gran virtud del F10 que es de los mejores por no decir el mejor en el tratamiento de los neumáticos, pudo estar en pista gran parte de la carrera antes de cambiar de neumáticos gracias a ello y a su gran pilotaje.
Fernando Alonso escaló desde la posición 18º hasta la 4ª justo detrás de su compañero Felipe Massa.
Existían rumores en el paddock de que Alonso no quiso arriesgar para adelantar a su compañero, pese a todo el resultado obtenido viendo previamente las condiciones de la carrera es espectacular.
El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) declaró, tras finalizar cuarto en el Gran Premio de Australia, que sale "muy reforzado" después de haber conseguido "meter puntos" a los rivales directos por el Campeonato del Mundo.
El asturiano aseguró que esta plaza le sabe "muy bien" y definió la carrera como "muy divertida". "Esta posición me sabe muy bien, la hubiese firmado después de la primera vuelta".