El siguiente circuito que esperaba a Fernando Alonso le venía de lujo a las características del f10, era Malasia, pero se complicó demasiado la ronda clasificatoria. Se trata de un país tropical donde a primeras horas de la tarde suele llover de forma torrencial, y en el día de la carrera no iba a ser menos justo cuando Alonso hacía la vuelta lanzada cayó una tromba de agua que obligó a calzar neumáticos de lluvia extrema lo que imposibilitó el mejorar el tiempo establecido en condiciones de seco por lo que fue eliminado en la primera ronda junto con Lewis Hamilton y Felipe Massa.
Parecía que la carrera iba a ser como en Australia, remontando desde las posiciones finales pero no iba a ser tan bonito, la única esperanza que había era que en el día de carrera lloviese y hubiera algún tocado o un safety car, y facilitar los adelantamientos pero la carrera fue en seco y todo esto no es nada comparado con lo que le pasaría a Fernando Alonso en la vuelta de formación. Al f10 se le rompía una pieza de la caja de cambios que imposibilitaba la bajada de marchas de manera común, lo que tenIa que hacer Alonso era el cambio a la vieja usanza, cuando llegaba a una curva pisaba el freno y como no podía bajar la marcha normalmente frenaba sin freno motor, como si frenáramos con el embrague pisado, y cuando quería meter una marcha superior tenía que meter un acelerón para que engranasen las marchas.
Según Alonso fue la carrera más difícil de su vida, y la mejor, aunque el resultado no se vea reflejado, con este sistema pudo hacer tiempos muy parejos a los McLaren algo increíble sin lugar a dudas.
Pero para rematar el día, en la penúltima vuelta, y supuestamente, debido a los acelerones que daba Alonso para meter las marchas, el motor no pudo mas y rompió, de esta manera Alonso se retiraba de la carrera perdiendo los dos puntos que iba a conseguir junto con el motor sobrecalentado de Bahréin y el roto en Malasia, sembraba el nerviosismo en la cúpula de Ferrari.
Aquí os dejamos las declaraciones del piloto español al concluir el Gran Premio.
Actualmente, Ferrari ha probado minuciosamente los motores y dicen que no hay porque preocuparse, pero si que es verdad que necesitan trabajar en el chasis para mejorar la refrigeración, y que problemas como el del cambio no se vuelvan a producir.
La próxima carrera es China un circuito con largas rectas donde el Ferrari puede sacar provecho porque es un coche rápido, puede que introduzcan grandes mejoras como el F-DUCT, un mecanismo ideado por McLaren que consiste en llevar el aire que entra del morro hasta el alerón trasero a través del copckit y la tapa motor, de forma que el alerón entra en perdido como pasan en los aviones, ganando en las rectas alrededor de 6-8 km/h.
Parecía que la carrera iba a ser como en Australia, remontando desde las posiciones finales pero no iba a ser tan bonito, la única esperanza que había era que en el día de carrera lloviese y hubiera algún tocado o un safety car, y facilitar los adelantamientos pero la carrera fue en seco y todo esto no es nada comparado con lo que le pasaría a Fernando Alonso en la vuelta de formación. Al f10 se le rompía una pieza de la caja de cambios que imposibilitaba la bajada de marchas de manera común, lo que tenIa que hacer Alonso era el cambio a la vieja usanza, cuando llegaba a una curva pisaba el freno y como no podía bajar la marcha normalmente frenaba sin freno motor, como si frenáramos con el embrague pisado, y cuando quería meter una marcha superior tenía que meter un acelerón para que engranasen las marchas.
Según Alonso fue la carrera más difícil de su vida, y la mejor, aunque el resultado no se vea reflejado, con este sistema pudo hacer tiempos muy parejos a los McLaren algo increíble sin lugar a dudas.
Pero para rematar el día, en la penúltima vuelta, y supuestamente, debido a los acelerones que daba Alonso para meter las marchas, el motor no pudo mas y rompió, de esta manera Alonso se retiraba de la carrera perdiendo los dos puntos que iba a conseguir junto con el motor sobrecalentado de Bahréin y el roto en Malasia, sembraba el nerviosismo en la cúpula de Ferrari.
Aquí os dejamos las declaraciones del piloto español al concluir el Gran Premio.
Actualmente, Ferrari ha probado minuciosamente los motores y dicen que no hay porque preocuparse, pero si que es verdad que necesitan trabajar en el chasis para mejorar la refrigeración, y que problemas como el del cambio no se vuelvan a producir.
La próxima carrera es China un circuito con largas rectas donde el Ferrari puede sacar provecho porque es un coche rápido, puede que introduzcan grandes mejoras como el F-DUCT, un mecanismo ideado por McLaren que consiste en llevar el aire que entra del morro hasta el alerón trasero a través del copckit y la tapa motor, de forma que el alerón entra en perdido como pasan en los aviones, ganando en las rectas alrededor de 6-8 km/h.
0 Comments:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)