Blogger Template by Blogcrowds.

Eventos Hípicos

EVENTOS:
CARRERAS SAN LUCAR DE BARRAMEDA. 2010.
PRIMER CICLO 7, 8 Y 9 DE AGOSTO.
SEGUNDO CICLO 19, 20 Y 21 DE AGOSTO.
La Carreras de Caballos se celebran cada año durante el mes de agosto. Se disponen en dos ciclos de tres días cada uno. Cada día se disputan cuatro o cinco premios.
El origen de las Carreras de caballos se debe a las carreras que hacían los vendedores del pescado para llegar al lugar de la subasta, aunque fue con la llegada de los veraneantes en el siglo XIX y su deseo de organizar actividades lúdicas para alegrar sus vacaciones cuando llegó a convertirse en la actividad deportiva que hoy conocemos.
Están declaradas de Interés Turístico Internacional desde 1997 y constituyen un espectáculo único en el que se dan cita la actividad deportiva asociada al carácter social y festivo del acontecimiento.
EventosPróximos:

CONCURSO MORFOLOGICO DE CABALLOS DE PRE EQUIVIR VILLA DE ROTA 2010. ROTA (CÁDIZ).

CONCURSO MORFOLÓGICO NACIONAL PRE "CIUDAD DE CÓRDOBA". CÓRDOBA.

EQUISUR. JEREZ DE LA FRONTERA.


I CONCURSO MORFOLOGICO DE CABALLOS DE PRE EQUUS-PUERTO 2010. RUERTO DE SANTA MARIA.

CONCURSO MORFOLOGICO "VILLA DE ESTEPONA".


CONCURSO MORFOLOGICO "CIUDAD DE RONDA".


SALON ANDALUZ DEL CABALLO DE PRE-XXI CAMPEONATO DE ANDALUCIA. ANTEQUERA.

XIV CONCURSO MORFOLOGICO DE CABALLOS PRE – EQUIMAR 2010. CHICLANA DE LA FRONTERA.

III CONCURSO MORFOLOGICO DE CABALLOS PRE CIUDAD DE ALGECIRAS 2010. ALGECIRAS.

V CONCURSO MORFOLOGICO DE CABALLOS DE PRE VILLANUEVA DEL DUQUE 2010 – I CAMPEONATO PROVINCIAL DE CABALLOS DE PRE DE CORDOBA. VILLANUEVA DEL DUQUE (CÓRDOBA).
IX CONCURSO MORFOLOGICO DE CABALLOS PRE – EQUIBENALUP 2010. II CAMPEONATO PROVINCIAL DE CABALLOS DE PRE DE CADIZ. VILLANUEVA DEL DUQUE.
XIV CAMPEONATO DE CABALLOS DE PRE DE ANDALUCIA ORIENTAL CIUDAD DE BAZA. BAZA (GRANADA).

IV FERIA DEL CABALLO DE PRE Y III CONCURSO MORFOFUNCIONAL DE CABALLOS DE PRE EN AGUILAR DE LA FRA. AGUILAR DE LA FRONTERA.





El jugador español de los Lakers volvió a demostrar porque es uno de los mejores jugadores extranjeros sino el mejor de la liga de baloncesto más importante del mundo.

El de Sant Boi firmó un gran partido en el penúltimo partido de la liga regular 2009/2010 ante la ausencia del jugador franquicia de su equipo, el gran Kobe Bryant, que sufre una fractura en el dedo índice de su mano derecha y no reaparecerá hasta el play-off, perdiéndose el derby contra el otro equipo de la ciudad, Los Ángeles Clippers.

Los Lakers ganaron a Sacramento Kings por 106 a 100, donde Pau anotó 28 puntos y capturó 8 rebotes en los 32 minutos que estuvo en pista.

El partido se rompió a lo largo del tercer cuarto donde los locales acumularon una ventaja de 13 puntos que supieron llevar hasta el final del duelo.

Ahora los pupilos de Phil Jackson tan solo tienen un escollo mas antes de comenzar la eliminatoria contra Oklahoma Thunders, rival inferior al equipo amarillo en cuanto a nombre se refiere.

Disciplinas Olímpicas

DISCIPLINAS OLÍMPICAS  
A partir de 1900 la equitación comenzó a practicarse en los Juegos Olímpicos. Se practica en tres disciplinas.
1.Doma Clásica.
Esta disciplina tiene por objeto el desarrollo del caballo mediante un entrenamiento racional, metódico y equilibrado por medio del cual el jinete consigue que éste realice todas sus órdenes con armonía, equilibrio y actividad. Básicamente, la competición trata de que el caballo realiza una serie de ejercicios en los distintos aires (paso, trote y galope), atendiendo a las órdenes que su jinete le da. El juez dará una nota entre el 0 y el 10 por cada ejercicio. Después, el juez da unas notas de conjunto, en las que se valoran los aires, la impulsión, la sumisión y la posición y asiento del jinete, su corrección y el efecto de las ayudas en su caballo. Finalmente, se hace una media de todas las notas de cada juez. El binomio que más media obtenga será el ganador de la prueba.
La pista
Hay dos tamaños de pistas: pequeña de 40x20 m y estándar de 60x20 m. Cada uno tiene letras asignadas a las posiciones alrededor de la arena para especificar donde se realizarán los movimientos. La pista pequeña se utiliza para los niveles más bajos del adiestramiento. Sus letras alrededor del borde exterior, empezando con el punto de la entrada y moviéndose a la derecha, son A-K-E-H-C-M-B-F. Las letras también marcan localizaciones en el centro de la arena: Bajando la línea de centro, son D-X-G, con X en el centro.

2. Salto

El salto es una disciplina dentro de la equitación que consiste en un acontecimiento sincronizado juzgado en la capacidad del caballo y del jinete de saltar sobre una serie de obstáculos, en un orden dado.
3. Concurso completo.
El Concurso Completo de Equitación o Prueba de Tres Días, es una combinación de tres disciplinas ecuestres, realizadas en tres días consecutivos, que abarca adiestramiento, cross-country y salto.
Las tres pruebas del Concurso Completo se desarrollan individualmente, y no hay posibilidad de que el jinete cambie de caballo. Cada prueba tiene una evaluación y la suma de las tres puntuaciones determina la clasificación final.
El segundo día de Fondo, consiste en cuatro fases donde la más importante es el "cross-country", en la cual el binomio debe demostrar habilidad para sortear obstáculos naturales y artificiales.
Las fases "A" y "C" corresponden a un recorrido sobre rutas y senderos, la fase "B" a un recorrido de Steeplechase y la fase "D" a un recorrido de cross country.
El tercer día, se realiza la prueba de Salto, en la que los binomios deben sortear un recorrido de determinados obstáculos.
http://www.youtube.com/watch?v=b_VbuqExkbM
OTRAS DISCIPLINAS

Aires de marcha.

¿CÓMO MONTAR A CABALLO?
AIRES DE MARCHA
La mayoría de los caballos tienen tres tipos naturales de pasos o series de movimientos de las patas: la partida, la parada, paso, trote y galope. Un tipo de galope más rápido se denomina galope tendido. Cada uno de estos pasos requiere del jinete una postura concreta.
  • Paso: en el paso, el jinete permanece erguido en la silla. El caballo camina en cuatro tiempos.
  • Trote: en el trote, si se monta a la inglesa, el jinete se inclina un poco hacia adelante y se mueve arriba y abajo con el paso del caballo; en el estilo vaquero, el jinete se apoya en el arzón trasero y se mantiene sentado. En ambos estilos de montar, el jinete se mantiene sentado cuando va a galope, pero en el galope tendido, cuando se monta en silla inglesa, adopta una posición en la que la parte superior del cuerpo se inclina hacia adelante y las nalgas se elevan de la silla manteniéndose en el aire, lo que se conoce como posición de dos puntos. El trote es en dos tiempos.
  • Galope: el caballo va en un momento con sus cuatro extremidades en el aire. El caballo galopa en un tiempo para el jinete.

http://

¿Cómo pedir una salida al galope?
¡CUANTAS DISCUSIONES SOBRE ESTE TEMA! .
Lo esencial, durante la salida al galope, es aligerar y dejar libre el lado interior del caballo. Actuar con la pierna exterior o interior es ante todo cuestión de oportunidad y de tacto. Aguantar el hombro exterior del caballo con la rienda y aliviar el hombro interior. Mantener el contacto con la rienda interior aunque neutra.Mandar peso sobre la nalga exterior atrasando ligeramente vuestro hombro exterior.Pedir la salida al galope atrasando la pierna exterior golpeándola delicadamente.Colocar la pierna interior en la cincha.
Galope a mano derecha (sobre pie izquierdo)
1º Pie izquierdo 2º bipedo diagonal (pie derecho y mano izquierda) 3º mano derecha .Seguido de un momento de suspensión.
Galope a mano izquierda (sobre pie derecho)1º Pie derecho 2º bipedo diagonal (pie izquierdo y mano derecha) 3º mano izquierda .Seguido de un momento de suspensión.

HISTORIA
En la Edad de Bronce el caballo empezó a emplearse como elemento de trabajo.
En la Edad Antigua el caballo fue utilizado para la guerra. El estribo probablemente inventado en China supuso una revolución en las artes ecuestres: el guerrero a caballo podía disparar con precisión sin detenerse en pleno galope.
La Edad Media, se caracterizó por la caballería española o "Escuela de Caballeros" en donde se entrenaba a los caballeros para que actuaran en el combate.Más tarde se generalizó el empleo del corcel en torneos y juegos a caballos para el tiempo de paz. Es en la Edad Media que surgen dos formas de cabalgar típicas:
- la montura a la brida (procedente del Este)
- la montura a la jineta importada por los moros Zeneta.
Nace así la equitación como deporte y la primera escuela de equitación en el año 1539.Hasta 1900 se adoptó una nueva técnica en el arte de montar. La postura elemental de inclinarse hacia adelante cuando el caballo está saltando fue introducida en el año 1902 por el italiano Federico Caprilli. Los eventos ecuestres fueron incluidos en el programa olímpico en Estocolmo 1912. En 1921 se fundó la Federación Ecuestre Internacional (FEI).Para los juegos de Melbourne 1956, comenzó la participación de las mujeres en la equitación, disciplina de gran aceptación y jerarquía en las citas olímpicas.

EQUIPO DE EQUITACIÓN.
Cabezada de cuadra: se usa para controlar al caballo desde el suelo con un ramal (cuerda).


Ronzal: el ronzal, es una cabezada que se fabrica con cuerda, se puede hacer fácilmente de forma manual.

Cabezada de trabajo: la cabezada de trabajo básicamente se comprende de la embocadura (que puede ser filete, bocado o filete y bocado), muserola, montantes, testera, ahogadero, frontalera y las riendas.

Silla o montura: la silla es una pieza de cuero o de material sintético que se sitúa encima del dorso del caballo y tiene unos faldones que se extienden hacia abajo por ambos lados del animal, existen distintos tipos de monturas, entre las mas usadas son las de tipo inglés (utilizadas para monta deportiva) que pueden ser de salto, de doma, mixtas, de poni... las de tipo vaquera, española, portuguesa, western...


El siguiente circuito que esperaba a Fernando Alonso le venía de lujo a las características del f10, era Malasia, pero se complicó demasiado la ronda clasificatoria. Se trata de un país tropical donde a primeras horas de la tarde suele llover de forma torrencial, y en el día de la carrera no iba a ser menos justo cuando Alonso hacía la vuelta lanzada cayó una tromba de agua que obligó a calzar neumáticos de lluvia extrema lo que imposibilitó el mejorar el tiempo establecido en condiciones de seco por lo que fue eliminado en la primera ronda junto con Lewis Hamilton y Felipe Massa.
Parecía que la carrera iba a ser como en Australia, remontando desde las posiciones finales pero no iba a ser tan bonito, la única esperanza que había era que en el día de carrera lloviese y hubiera algún tocado o un safety car, y facilitar los adelantamientos pero la carrera fue en seco y todo esto no es nada comparado con lo que le pasaría a Fernando Alonso en la vuelta de formación. Al f10 se le rompía una pieza de la caja de cambios que imposibilitaba la bajada de marchas de manera común, lo que tenIa que hacer Alonso era el cambio a la vieja usanza, cuando llegaba a una curva pisaba el freno y como no podía bajar la marcha normalmente frenaba sin freno motor, como si frenáramos con el embrague pisado, y cuando quería meter una marcha superior tenía que meter un acelerón para que engranasen las marchas.
Según Alonso fue la carrera más difícil de su vida, y la mejor, aunque el resultado no se vea reflejado, con este sistema pudo hacer tiempos muy parejos a los McLaren algo increíble sin lugar a dudas.
Pero para rematar el día, en la penúltima vuelta, y supuestamente, debido a los acelerones que daba Alonso para meter las marchas, el motor no pudo mas y rompió, de esta manera Alonso se retiraba de la carrera perdiendo los dos puntos que iba a conseguir junto con el motor sobrecalentado de Bahréin y el roto en Malasia, sembraba el nerviosismo en la cúpula de Ferrari.
Aquí os dejamos las declaraciones del piloto español al concluir el Gran Premio.




Actualmente, Ferrari ha probado minuciosamente los motores y dicen que no hay porque preocuparse, pero si que es verdad que necesitan trabajar en el chasis para mejorar la refrigeración, y que problemas como el del cambio no se vuelvan a producir.
La próxima carrera es China un circuito con largas rectas donde el Ferrari puede sacar provecho porque es un coche rápido, puede que introduzcan grandes mejoras como el F-DUCT, un mecanismo ideado por McLaren que consiste en llevar el aire que entra del morro hasta el alerón trasero a través del copckit y la tapa motor, de forma que el alerón entra en perdido como pasan en los aviones, ganando en las rectas alrededor de 6-8 km/h.


En Australia Alonso partía de la 3º posición. La carrera prometía, pero en la primera curva hubo un toque en el que estuvieron implicado Schumacher que toco a Alonso poniendo su monoplaza en sentido contrario, cuando pudo girarlo se encontró en la 18 posición en ese momento la estrategia de carrera de Alonso se vino abajo y tuvo que realizar una carrera arriesgada para escalar posiciones.
Fue adelantando a sus adversarios con cierta facilidad por la diferencia de nivel respecto a los coches de atrás de la parrilla, pero cada vez que iba acercándose a la cabeza era mas difícil, pero gracias a las prestaciones del Ferrari, y a la gran virtud del F10 que es de los mejores por no decir el mejor en el tratamiento de los neumáticos, pudo estar en pista gran parte de la carrera antes de cambiar de neumáticos gracias a ello y a su gran pilotaje.
Fernando Alonso escaló desde la posición 18º hasta la 4ª justo detrás de su compañero Felipe Massa.
Existían rumores en el paddock de que Alonso no quiso arriesgar para adelantar a su compañero, pese a todo el resultado obtenido viendo previamente las condiciones de la carrera es espectacular.
El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) declaró, tras finalizar cuarto en el Gran Premio de Australia, que sale "muy reforzado" después de haber conseguido "meter puntos" a los rivales directos por el Campeonato del Mundo.
El asturiano aseguró que esta plaza le sabe "muy bien" y definió la carrera como "muy divertida". "Esta posición me sabe muy bien, la hubiese firmado después de la primera vuelta".


El joven jugador argentino del Fútbol Club Barcelona volvió a hacer historia en Europa, esta vez la victima fue el Arsenal de Wenger el que sufrió a ''la pulga''.
Sin duda alguna el equipo de Guardiola esta haciendo historia y aun no sabemos donde esta su limite, la semana pasada su equipo se consiguió clasificar para la cuarta semifinal de la máxima categoría europea a nivel de clubs en tan solo 5 años, la tercera consecutiva.
Este duro cruce que esperaba a los blaugrana fue solventado totalmente por el astro argentino que endosó 4 tantos a los ingleses y que valió para dar el pase a semifinales a los suyos.
El propio entrenador del conjunto rival cayó rendido ante los pies del argentino comentando que estábamos frente a un jugador de Play Station.
La magnifica actuación le ayudó a silenciar a aquellos que aun tenían dudas sobre si estamos frente al mejor jugador del mundo; dudas que continuaría despejando tras el clásico disputado el pasado sábado en el Santiago Bernabéu, pero bueno eso merece una mención a parte de la que ya hablaremos en entradas posteriores de este Blog.
Centrándonos en la actuación del joven jugador del Barça en el partido de Champions añadimos este video para que se puedan deleitar con las mejores jugadas del encuentro.


Eterno Slater

Kelly Slater, nacido como Robert Kelly Slater, (11 de febrero de 1972, Cocoa Beach, Florida, Estados Unidos) es un surfista profesional ganador nueve veces del campeonato del mundo. Es conocido también por sus sobrenombres Slater o SL8R.

Nadie ha dominado nunca el surf como Kelly Slater hasta el final de la década de los noventa, sin embargo la llegada del nuevo milenio produjo la entrada a la escena del surfing otro competidor como lo es Andy Irons el cual reconoce que el surfing ha evolucionado gracias al mismo Kelly Slater, su mediática imagen lo hace similar que Slater, un coloso del mundo deportivo y que ha creado una rivalidad apasionante para todos aquellos que le gusta el surfing.
El nueve veces campeón del mundo, para muchos, es el héroe de los surfistas de todo el mundo, no solo por sus éxitos deportivos consiguiendo records tanto como rookie sino como leyenda, sino, por su caracter amabilidad y modestia algo que cabe destacar de él en opinion de los que lo conocen. Aun cuando era un joven amateur, resultaba patente que era un competidor nato e incansable. Ganó seis títulos de la Eastern Surfing Association (Asociación del Surf del Este) y cuatro títulos nacionales antes de formar parte del surf profesional. A los 20 años, en su primer año en el circuito, se convirtió en el surfista más joven de la historia en ganar un título mundial, lo que confirmó los resultados que le venían avalando.
Slater causó una revolución sin precedentes en el deporte cambiando la forma de ver el surf profesional. Alternando periodos competitivos con periodos de surf libre, Slater enseñó al mundo nuevas maniobras y nuevas olas como se puede apreciar en vídeos como Quiksilver's Kelly Slater in Black and White, Surfers of Fortune y la serie Taylor Steele's Momentum. A su vez, se convierte en un ídolo de masas, apoyado también en sus apariciones mediáticas en la serie de televisión "Los vigilantes de la playa" (Baywatch) y en su noviazgo con Pamela Anderson y otras como las ex novias de Leonardo Di Caprio la modelo brasileña Gisele Bündchen y la israelí Bar Refaeli; y la actriz de Los ángeles de Charlie, Cameron Díaz. Además del videojuego de Activision que lleva su nombre, Kelly Slater's Pro Surfer. En 1998 Kelly (vocal) se junto con Rob Machado (vocal, guitarra, piano y mandolina) y Peter King (guitarra, vocal y órgano), para forma un grupo de música denominado The Surfers con un primer cd, Songs From The Pipe. Este cd tiene un estilo mayoritariamente country pero en alguna canciones se puede percibir un toque de rock o música surf.
Se le compara con Michael Jordan por su vinculación a distintas marcas, la más importante es la gigante del surf, skate y snowboard Quiksilver, Boost Mobile, Channel Islands y Komunity Project. La revolución que causó su aparición en su deporte fue absoluta, su carácter mediático aplastante y la dominación de una disciplina durante más de una década a pesar de semi retirarse.
Tiene el récord en el surf profesional de campeón del mundo más joven en 1992 y en campeón del mundo con más edad en el 2008, atesorando un total de 40 victorias en los circuitos profesionales desde su debut.
Lleva ganados, hasta su último campeonato en 2008, 1.793.605 de dólares en premios obtenidos por sus victorias en los eventos del ASP World Tour
Ha ganado su noveno título mundial en 2008 en el Billabong Pro Mundaca, en País Vasco consagrándose aún más como el mejor surfista de la historia. Su carrera le ha llevado a niveles deportivos sólo comparables con figuras como Michael Jordan, Michael Phelps, Lance Armstrong o Valentino Rossi.


El americano Chris Haffey nacido en 1985, comenzó a patinar a los 11 años y ahora mismo es uno de los mejores rollers del mundo.Ha creado un estilo propio, mezclando agresividad en el patinaje pero con un estilo inconfundible.De Chris Haffey dicen que es el roller que mejor grinda del mundo. Otra curiosidad de este patinador es que no tiene pie favorito, patina igual de bien con el derecho que con el izquierdo.

Chris Haffey es uno de los más grandes exponentes del patinaje agresivo.
Es que verlo en acción es realmente sorprendente.
Uno de los tantos vídeos que circulan por la web nos permite observar al bueno de Haffey deslizándose eternamente por una barandilla.
Probablemente, uno nunca sabrá si existe algún record de este estilo, pero lo cierto es que no sería descabellado pensar que el “paseo” que se pegó Chris haya sido uno de los más largos que se conozcan.



La selección española de tenis ha vuelto a darnos otra alegría más, y es la tercera en tan solo 8 años. España ha conquistado en Mar del Plata su tercera Copa Davis de la historia ante Argentina. Un duro rival al que hay que sumar la dificultad de que se ha conseguido a domicilio, algo que nunca habia logrado la Armada Española.
Podemos también darle más valor a este triunfo si comentamos que el equipo argentino contaba con su equipo de gala y el español había sufrido la baja de Rafa Nadal, su tenista número uno.
En cuanto al público argentino, se esperaba ruidoso y muy echado sobre el equipo español y alentando a los suyos, pero ha sido exagerado y el arbitro de la final, el respetable Pascal Maria, ha permitido actos como que ésto griten cuando los tenistas españoles se disponían a sacar. Cosas que alaban a los argentinos por su pasión pero que no hacen más que darle más mérito a la victoria española.
Con esta azaña el equipo español ha demostrado que actualmente es una de las selecciones, si no la que más, más potentes del panorama tenístico.
Esta victoria coloca a España en el sexto puesto en el palmarés de ensaladeras, por detrás de Estados Unidos(32), Australia(28), Francia(9), Gran Bretaña(9) y Suecia(7).


Roger Federer se ha sumado a la honorable lista de tenistas que han conseguido ganar los 4 Grand Slam de la temporada, el US Open, Wimbledon, Open de Australia y Roland Garros.
Esta gran hazaña no le ha resultado nada fácil al tenista suizo, ya que el último grande que se le atragantaba (Roland Garros) tenía en los últimos 4 años un claro dueño que era Rafa Nadal, pero la lesión que le obligó a jugar en mal estado contra Soderling y que le llevó a perder y a caer eliminado, le ha facilitado mucho el camino para que Federer se alzase con el último grande que le faltaba, el de la tierra batida.
Son muchos los grandes tenistas que a lo largo de la historia han de
Esto, junto a las grandes cualidades que presenta el tenista suizo y a lo completo que es en su juego, nos hace pensar que Roger puede ser el mejor tenista de la historia.
La próxima misión que tiene el tenista suizo es arrebatarle el número al español Rafa Nadal, tarea la cual intentará llevar a cabo en el siguiente grande de la temporada, en el ya conocido jardín de Federer, donde hasta el año pasado, el suizo había logrado 4 títulos consecutivos.
Si Nadal se recupera para el torneo, estará bastante interesante la lucha por alzarse con éste.


Así es señoras y señores, Rafa Nadal nos ha regalado por primera vez en la historia del tenis una medalla de oro olímpica para el deporte español. El buen estado de forma del manacorí se ha visto refrendado en estos Juegos Olímpicos en los que ha estado imparable. Una vez solventó el partido contra Novak Djokovic, el más duro de todo el torneo, Rafa fue un ciclón contra sus demás rivales, los cuales no pudieron hacer nada contra él.
En la final se enfrentó al chileno Fernando González al cual arrasó por un tanteo global de 6-3, 7-6(7-2), 6-3.
Esta victoria en los Juegos Olímpicos de Pekín no solo ha hecho que Nadal sea oro olímpico, si no que le aupa al primer puesto del ranking de la ATP, ya que por primera vez la clasificación obetnida en los juegos olímpicos cuenta para el ranking mundial. Así Rafa Nadal el próximo lunes 11 de agosto de 2008, estará ubicado en el puesto número 1 de la ATP, un puesto totalmente merecido al trabajo y a la entrega del tenista español, que no hace más que darnos alegrías y que va camino de convertirse, si no lo es ya, en el mejor tenista español de la historia.

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio